Latinoamérica
Soy algún mate tomado en el alba de una perdida pampa,
soy la cumbia que se transforma en cada frontera,
soy los Andes, su milenaria cultura y sus cordilleras,
soy la salsa nacida bajo el sol caribeño,
soy el merengue al que las caderas tanto menean,
soy el aguardiente que enciende la lengua,
soy el ron que las cañas fermentan,
soy la tierra de las migraciones,
soy el vallenato que tanto canta las penas,
soy el maíz y el frijol que nutren las existencias,
soy los ríos que abrazan las selvas,
soy los volcanes de Tajumulco, Ilamatepec, Momotombo,
soy los nevados colombianos derretidos por la industria,
soy la diversidad de cada clima,
soy las ballenas que visitan las aguas del Chocó,
soy las tortugas de Galápagos,
soy la lana de las ruanas de los páramos andinos,
soy la hamaca atada a las palmas del Caribe,
soy los colores del Orinoco,
soy los bailes de la capoeira,
soy los tambores de la herencia africana,
soy los cánticos en las canchas de barro,
soy el surrealismo de Frida,
soy el realismo mágico de Márquez,
soy la rayuela que las pupilas nunca terminaron de leer,
soy la presidencia que Neruda nunca alcanzó con su poesía,
soy el exilio de las dictaduras del sur,
soy el drama pasional del trópico,
soy el Aleph que Borges nunca encontró,
soy las fábulas de un Pombo que ha sido olvidado,
soy la sátira obesa de Botero,
soy la bossa nova enamorada de Veloso,
soy un cuento tras cuento de Vargas Llosa,
soy el guaraní que se descoloniza del español,
soy Benedetti enamorando las hojas,
soy Galeano criticando la existencia,
soy la revolución iniciada por Policarpa,
soy el África que llegó encadenada,
soy los árabes que llegaron sin sultanato,
soy los europeos que huyeron o se escondieron de su locura,
soy un autóctono que sobrevive a la modernidad impuesta,
soy los más de seiscientos dialectos que intentan sobrevivir,
soy las mujeres que desafiaron a los patriarcas y a la iglesia,
soy la juventud que se rebela contra las tradiciones coloniales y neocoloniales.